Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

CIENCIAS. LA MATERIA Y LA ENERGÍA

Llegamos a la última unidad de Ciencias de la Naturaleza de este curso: "La materia y la energía".  Con ella, pondremos punto y final a nuestros aprendizajes de Ciencias, para 3º de Educación Primaria.

A continuación, os dejo recursos para reforzar en casa esta unidad.

Saludos;
David Barros.






(Pinchar en la imagen para ampliar)
(Pinchar en la imagen para ampliar


VÍDEOS

La materia y sus propiedades. Happy learning.

La materia (Tema 5). Jesús Chacón.

Los estados de la materia y sus cambios. Happy learning.

La energía. La eduteca.

Tipos de energía. Aula 365.

Energías renovables y no renovables.  Ecología verde.

Las fuentes de energía. Jesús Chacón.

Energías limpias y sucias. Happy learnig.

Ahorro de energía en casa.

¿De dónde viene la energía? YPF.



miércoles, 24 de abril de 2019

CIENCIAS. PROYECTO 6: MATERIA Y ENERGÍA.

Comenzamos el último proyecto, que se divide en dos partes. La primera de llas, la dedicaremos a las máquinas y la segunda, a la energía.

A continuación, os dejo materiales para reforzar en casa el área de Ciencias de la Naturaleza.

ESQUEMA DE LAS MÁQUINAS. 


VÍDEOS SOBRE MÁQUINAS (Pinchar en los enlaces).

lunes, 25 de marzo de 2019

CONTENIDOS DEL PROYECTO 5.

Comenzamos el tercer trimestre con el proyecto 5: La Tierra, mi planeta. A continuación, presentamos los contenidos del mismo.

(Pinchar en la imagen para ampliar)

jueves, 21 de marzo de 2019

CIENCAS SOCIALES. PROYECTO 5. LA TIERRA, MI PLANETA.

En este nuevo proyecto, desde el área de Ciencias Sociales, trabajaremos el relieve de España. Comenzaremos estudiando el relieve de interior (de montaña y de llanura) de la península y de España, profundizando en el relieve de Andalucía. Tras esta primera parte, seguiremos estudiando el relieve de costa.

A continuación, os dejo material para reforzar en casa.

Saludos;

David Barros.

 EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA (TEMA 1. C. SOCIALES). 
 


VÍDEOS.

EL PAISAJE. La Eduteca.

EL PAISAJE DE MONTAÑA. La Eduteca.

EL PAISAJE DE LLANURA. La Eduteca.

EL PAISAJE DE INTERIOR. Jesús Chacón.

EL RELIEVE DE INTERIOR Y DE COSTA. Tema 1 y 2.

EL RELIEVE DE ESPAÑA. Repaso.

FORMAS DEL RELIEVE DE INTERIOR Y DE COSTA. Temas 1 y 2.

RESUMEN TEMAS 1 Y 2. 

EL RELIEVE DE ESPAÑA. CONCEPTOS Y MAPA FÍSICO.

EL RELIEVE DE ESPAÑA (II). MAPA FÍSICO DE ESPAÑA.

EL DE INTERIOR DE ANDALUCÍA.


jueves, 21 de febrero de 2019

PROYECTO 4. DOÑANA, PARQUE NACIONAL. PLANTAS

Desde el área de Ciencias de la Naturaleza, comenzamos la segunda parte del proyecto 4. En esta ocasión, estudiaremos las plantas: dónde viven, sus características, qué es la fotosíntesis, partes de una planta, partes de una flor, clasificación según su tronco (hierbas, arbustos y árboles) y si tienen o no semillas y, en último lugar, qué obtenemos de ellas.

A continuación, os dejo algunos materiales para reforzar.

Saludos; 
David Barros.

ESQUEMA:



VÍDEOS:




 


 
 



La reproducción de las plantas sin semillas.




Para ampliar.



lunes, 18 de febrero de 2019

LENGUA. DETERMINANTES Y DESCRIPCIÓN DE ANIMALES

Buenas, a continuación os dejamos imágenes para reforzar en casa los determinantes artículos y demostrativos. También, podréis ver el guión que vamos a usar para describir a los animales.

Saludos, docentes de 3º.


DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS


GUIÓN PARA DESCRIBIR ANIMALES

Pinchar en la imagen para ampliar.

miércoles, 13 de febrero de 2019

PROYECTO 4 "DOÑANA, PARQUE NACIONAL". CIENCIAS

Comenzamos un nuevo proyecto, desde el área de Ciencias de la Naturaleza, estudiaremos los animales y las plantas. A continuación, os dejo material para reforzar en casa.

Saludos;
David Barros.

LOS SERES VIVOS. LOS ANIMALES.
(Pinchar en la imagen para ampliar)

LOS SERES VIVOS. LAS PLANTAS.
(Pinchar en la imagen para ampliar)

VÍDEOS. (Pinchar en los títulos para ver los vídeos)














 

viernes, 21 de diciembre de 2018

CIENCIAS SOCIALES. PROYECTO 3. HISTORIA.

Para el segundo trimestre, comenzaremos con el proyecto 3. En el área de Ciencias Sociales, trabajaremos los siguientes conceptos: Historia, paso del tiempo, periodos de tiempo, fuentes históricas y edades de la Historia. Con los siguientes recursos, podréis reforzar en casa, lo que trabajaremos en clase. 
Saludos; 
David Barros.

ESQUEMA
Pinchar en la imagen para ampliar.


VÍDEOS

A) La Historia. La Eduteca.


B) Ciencias Sociales. Primaria.  ¡Cómo pasa el tiempo! Jesús Chacón.


C) Ciencias Sociales.  Las fuentes históricas. Jesús Chacón.


D) De la Prehistoria a la Historia, las edades del hombre. Vídeos educativos para niños. Happy learning.



E) LAS EDADES DE LA HISTORIA EN 2 MINUTOS


F) FLICKR HISTORIA
RESUMEN CON DIAPOSITIVAS.

1. 

PARA SABER MÁS (Pinchar en enalces para ver los vídeos).

LA PREHISTORIA.

LA EDAD ANTIGUA.

LA EDAD MEDIA.
 

EDAD MODERNA. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA.

EDAD CONTEMPORÁNEA.  REVOLUCIÓN FRANCESA.